Biografía de Canelo Álvarez: Vida y logros del boxeador mexicano

Canelo Álvarez: biografía, títulos, récords, peleas y amores del boxeador mexicano

Santos Saúl Álvarez Barragán , mejor conocido mundialmente como Canelo Álvarez, es considerado, sin lugar a dudas, uno de los deportistas más destacados y uno de los 10 mejores boxeadores de la época actual. Este boxeador mexicano, originario de Guadalajara, Jalisco, nacido el 18 de julio de 1990 , ha forjado una trayectoria llena de logros, títulos y récords impresionantes que lo han consolidado como un ícono de México. Conozcamos su historia, su impresionante y detalles sobre sus victorias y sus pocas, pero significativas, derrotas.

Orígenes y primeros golpes: la Trayectoria de la yeyenda

La carrera de Saúl Álvarez es un testimonio de disciplina y herencia familiar. Su pasión por el boxeo no fue casualidad; la heredó de uno de sus siete hermanos, Rigoberto, quien también se dedicaba al boxeo de manera profesional.

Inicios y hermanos de Canelo Álvarez

Canelo proviene de una familia numerosa, compuesta por siete hermanos (seis hombres y una mujer). Fue precisamente en el entorno familiar donde se gestó su vocación.

  • Canelo comenzó su entrenamiento a temprana edad, con tan solo 13 años.
  • En solo un año de entrenamiento, consiguió una medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil de México.
  • Al año siguiente, logró alcanzar el primer puesto en esa misma competencia.

El popular apodo de ‘Canelo’ se lo otorgó su mánager, José Chepo Reynoso, aunque en su infancia solía ser llamado cariñosamente ‘Canelito’.

Dimensiones físicas: peso y altura del Canelo

Muchos seguidores se preguntan constantemente cuánto mide el Canelo o cuánto pesa el Canelo antes de cada gran combate, ya que estos factores son cruciales en el boxeo profesional. Aunque lo verdaderamente importante son sus logros, su éxito en múltiples categorías de peso (desde superwélter hasta mediano) demuestra su versatilidad y la importancia de un peso y altura óptimos para dominar a sus rivales.

Récord de Canelo: una colección histórica de cinturones

El récord de Canelo en el boxeo profesional es la métrica más evidente de su grandeza. El boxeador ha demostrado ser una fuerza imparable en el ring, acumulando un palmarés que lo posiciona como uno de los pugilistas más influyentes de su generación.

Récords y títulos acumulados

El arsenal de logros de Canelo comenzó a formarse desde su etapa juvenil.

  • Como juvenil, Canelo consiguió un récord con 44 victorias (12 por KO) y solo 3 derrotas.
  • Con apenas 18 años, ganó el título wélter de la Federación Latinoamericana de Comisiones de Boxeo Profesional, un galardón avalado por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA).
  • Posee 4 títulos mundiales en distintas categorías de peso, incluyendo superwélter (WBC, WBA, WBO) y peso mediano (WBC y de The Ring).
  • Además, ha obtenido 5 títulos internacionales, destacándose el Campeonato latino de peso wélter de la WBO y el Campeonato de peso wélter de la NABF.

El récord de Canelo total en el boxeo profesional se resume a 69 peleas: 63 victorias, de las cuales 36 han sido por Knock Out (KO), 3 empates y 3 derrotas.

Las peleas más emblemáticas de Canelo: victorias y derrotas

En el boxeo, las victorias más importantes se recuerdan, pero las derrotas son las que definen el carácter del púgil. Al revisar las últimas peleas del Canelo y las más icónicas, dos enfrentamientos destacan por su impacto histórico.

Cuántas derrotas Tiene Canelo

Las únicas máculas en su historial de 69 combates fueron las peleas que perdió contra el legendario boxeador estadounidense Floyd Mayweather, Jr. Esta derrota le costó a Canelo el título de Superwélter del WBC y el de The Ring.

La segunda derrota fue el 7 de mayo de 2022 fue contra Dmitry Bivol, cuando no logró ganar el título semipesado de la AMB.

La más reciente derrota fue el 13 de septiembre de 2025 frente a Terence Crawford, cuando perdió su campeonato indiscutible de peso supermediano.

La respuesta a cuantas derrotas tiene Canelo es una: tres derrotas en toda su carrera profesional.

La Batalla de 2018

En contraste, su victoria sobre el kazajo Gennady Golovkin es considerada, incluso, como el mejor combate. Este triunfo no solo fue épico, sino que le otorgó los valiosos cinturones en peso medio del CMB y la AMB. La revista The Ring lo reconoció como el mejor boxeador del año 2018 tras este desempeño.

El estilo de lucha y la vida personal de la estrella

El éxito de Canelo Álvarez no solo se debe a su fuerza, sino a una técnica depurada y un estilo de boxeo que lo hace casi invencible.

Técnica y estrategia en el ring

Los rivales de Canelo saben que se enfrentan a un contra-golpeador magistral. Su estrategia se basa en la paciencia y la precisión:

  • Es experto en encontrar las barreras más vulnerables en la defensa de sus oponentes.
  • Posee una defensa formidable gracias a sus «excelentes movimientos con la cabeza y la cintura».
  • Estos movimientos le permiten esquivar golpes con una eficacia que lo convierte en un púgil difícil de impactar.

Detalle personal: amores y el futuro

Mientras los aficionados esperan noticias sobre la última pelea de Canelo Álvarez, la vida personal del boxeador también ha sido objeto de interés. Su lista de relaciones amorosas incluye figuras públicas como la periodista Marisol Gonzáles y Shannon de Lima, exesposa del cantante Marc Anthony. La curiosidad sobre cuántos hijos tiene el Canelo Álvarez o quién es su entrenador complementa el perfil de esta figura icónica, reconocida no solo por sus logros, sino por la celebridad que ha forjado.

Actualmente, Canelo Álvarez es reconocido por diversas publicaciones especializadas, incluyendo The Ring, BoxRec y la Asociación de Escritores de Boxeo de los Estados Unidos, como el boxeador número uno de libra por libra. Su legado y su récord de Canelo siguen creciendo, y cada anuncio de sus peleas se convierte en un evento deportivo mundial.