La Hora del Planeta es un evento global organizado por WWF (World Wildlife Fund) que invita a individuos, comunidades y empresas a apagar las luces durante una hora, normalmente el último sábado de marzo, para concienciar sobre el cambio climático y la necesidad de acciones sostenibles. Este gesto simbólico busca unir a personas de todo el mundo en un compromiso conjunto por el medio ambiente, destacando la importancia de la conservación y el uso responsable de los recursos naturales.
El medio ambiente enfrenta una serie de enormes amenazas que debemos combatir para menguar su impacto negativo. Este magno suceso simboliza la lucha por nuestra salud y de todos los seres vivos que habitan el planeta cuyo ecosistema se encuentra amenazado.
La Hora del Planeta es mucho más que apagar un foco de luz, se trata de unir el clamor de todas las voces que luchan por un mundo mejor, libre de contaminación.
¿Cómo nació la Hora del Planeta?
Nació en 2007, cuando 2.2 millones de personas se unieron en Sídney, Australia y apagaron sus luces como protesta y en un claro llamado la acción frente al cambio climático. Hoy este evento es el más grande y cuya celebración representa la lucha por la naturaleza.
¿Qué se busca con el apagón de una hora?
Los promotores de La Hora del Planeta quieren concientizar a la población y aseguran que el cambio climático ya es una realidad y que esta generando graves consecuencias. Por ello, se busca frenar de alguna manera el impacto negativo al medio ambiente que puede llegar a ser devastador.
¿Qué día ya qué hora es la Hora del Planeta?
La Hora del Planeta es mucho más que una simple hora a oscuras; es un movimiento global, impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que se celebra anualmente el último sábado de marzo. Millones de personas, empresas y monumentos emblemáticos alrededor del mundo participan apagando sus luces eléctricas para simbolizar la unidad y la urgencia de la acción climática.
El gesto, que busca concienciar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas concretas contra el cambio climático, tiene un horario universalmente reconocido. La acción se realiza, de forma general, de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. hora local en cada país. Por lo tanto, si te preguntas a qué hora es la Hora del Planeta hoy, debes sintonizar esa franja horaria el último sábado del mes.
En países como el nuestro, saber cuándo es la Hora del Planeta en Perú significa marcar el calendario para ese último sábado de marzo y unirse al apagón simbólico a las 8:30 p.m. hora de Lima. Este acto, aunque simbólico, envía un poderoso mensaje a líderes mundiales y corporaciones sobre la necesidad de adoptar estilos de vida y políticas más sostenibles. La participación global convierte este evento en una de las mayores manifestaciones populares en defensa del medio ambiente. Es un recordatorio anual de que la lucha contra la crisis climática requiere el compromiso de todos.
INFOGRAFÍA: LA HORA DEL PLANETA
