Consulta Retiro de AFP 2022

0
Retiro de hasta 4 UIT de las AFP
Retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Conoce los pasos a seguir para retirar hasta 4 UIT de tu fondo privado de pensiones: AFP Habitat, AFP Profuturo, Prima AFP y AFP Integra.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó el retiro de hasta S/ 18,400 de los fondos de pensiones.

Pasos a seguir para el retiro de AFP

La solicitud de retiro es de forma gratuita a través de la página oficial de la Asociación de AFP.

1. Verifica cuando te toca realizar el trámite según el cronograma dispuesto y de acuerdo al último digito de tu DNI.

2. Ingresa al LINK https://www.consultaretiroafp.pe/.

3. Ingresa los datos que pide el formulario y envía tu solicitud.

Cronograma de Retiro de AFP 2022

Último digito de tu DNIFecha 1Fecha 2Prórroga
913-Jun14-Jun12-Jul
815-Jun16-Jun13-Jul
717-Jun20-Jun14-Jul
621-Jun22-Jun15-Jul
523-Jun24-Jun18-Jul
427-Jun28-Jun19-Jul
330-Jun1-Jul20-Jul
24-Jul5-Jul21-Jul
16-Jul7-Jul22-Jul
0, letra u otro valor no numérico8-Jul11-Jul25-Jul

¿Cuándo puedo retirar mi dinero de la AFP?

De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 31478 y la Resolución SBS N° 01767-2022, como afiliado activo al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrás realizar un único retiro de hasta 4 UIT (S/ 18,400) de tu fondo de pensiones. El pago se hará hasta en 3 desembolsos, dependiendo del monto que decidas retirar.

Primer desembolso de hasta 1UIT: en un plazo máximo de 30 días laborales luego de presentar la solicitud a la respectiva AFP: AFP Habitat, AFP Profuturo, Prima AFP y AFP Integra.
Segundo desembolso de hasta 1UIT: en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Tercer desembolso por el monto de hasta 2UIT: en un plazo máximo de 30 días hábiles.

La norma indica que estos retiros son intangibles; es decir, no pueden ser objeto de descuento, embargo ni retención judicial. El beneficiario recibe el íntegro del dinero.

¿Cuánto dinero tienes en tu AFP?

Cada AFP tiene el registro total de los aportes de sus afiliados, esto se puede visualizar en la página web o aplicaciones oficiales de las entidades.

AFP Integra:

www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

Prima AFP:

http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio

AFP Habitat:

www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.

Profuturo AFP:

https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login para ver tu estado de cuenta.

¿Cómo saber a cuál AFP estoy afiliado?

Para conocer a que AFP te encuentras afiliado debes seguir los siguientes pasos:

  1. Regístrate en este enlace directo de la SBS: https://bit.ly/3LWOOzy y llena los datos que te solicitan: Tipo de documento – DNI, número de documento y correo electrónico.
  2. Debes colocar el código de verificación que te han enviado a tu correo electrónico y generar tu contraseña.
  3. Por último, deberás validar tu identidad: Nombres, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, fecha de emisión del DNI, Ubigeo y número de celular. Ahora, puedes ingresar con tu número de DNI y tu contraseña.

Este sería el sexto retiro de los fondos privados de pensiones desde que inició la pandemia, ya que hasta la fecha se han desembolsado alrededor de S/ 66,000 millones de soles.