Mediante decreto supremo publicado este sábado 8 de enero, el Gobierno del presidente Pedro Castillo declaró el nombre oficial al año 2022.
El Nombre Oficial del año declarado por el gobierno de turno es utilizado como membrete en documentos oficiales de todas las entidades del sector público. Todas las oficinas que dependan Estado están obligadas a hacer uso del nombre oficial del año; en instituciones privadas su uso es opcional.
Conoce a continuación el nombre que el gobierno del Perú decretó para los próximos doce meses:
¿Qué nombre tiene el año 2022 en Perú?
El Poder Ejecutivo a través de la Presidencia del Consejo de Ministros aprobó mediante decreto supremo declarar el año 2022 como el «Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional», que representa las acciones que continuarán tomando para la defensa de la República, de la integridad del territorio y de la soberanía del Estado.
Según el decreto supremo Nº 003-2022-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se establece que durante el presente año se consigna la frase aprobada mediante el artículo precedente en los documentos oficiales.
En la parte considerativa indica que la declaración del año 2022, es de conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Asimismo, indica que mediante el decreto supremo Nº 164-2021-PCM se aprueba la Política General de Gobierno para el período 2021-2026, la cual contiene diez ejes referidos a la generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria; reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.
Nombres oficiales de todos los años en Perú
2022: Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia
2020: Año de la Universalización de la Salud
2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
2018: Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional
2017: Año del Buen Servicio al Ciudadano
2016: Año de la Consolidación del Mar de Grau
2015: Año de la Diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
2014: Año de la Promoción de la industria responsable y del compromiso climático
2013: Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
2012: Año de la Integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo
2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú
2009: Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa
2008: Año de las Cumbres Mundiales en el Perú
2007: Año del Deber Ciudadano
2006: Año de la Consolidación Democrática
2005: Año de la Infraestructura para la Integración
2004: Año del Estado de Derecho y de la Gobernabilidad Democrática
2003: Año de los Derechos de la persona con discapacidad. / Año del Centenario de Jorge Basadre Grohmann
2002: Año de la Verdad y la Reconciliación Nacional
2001: Año de la Conmemoración de los 450 años de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2000: Año de la lucha contra la violencia familiar