Uno de los mejores en competencia de vencidas de todos los tiempos. Devon Larratt ya tiene un lugar bien ganado en el podio.
La lucha de brazos es un deporte que no solo implica fuerza, sino también requiere precisión y estrategia para doblegar al oponente. Existen varios luchadores profesionales que destacan en esta disciplina, pero en esta oportunidad hablaremos de Devon Larratt, deportista que alcanzó notoriedad por su gran desempeño en este tipo de competencias, colocándolo como uno de los mejores del mundo.
Devon Larratt, nació el 24 de abril de 1975, es un luchador de brazos profesional y ex miembro de las Fuerzas Armadas de Canadá. Comenzó a interesarse en las luchas de brazos a los 16 años mientras trabajaba en una planta de procesamiento de pescado.
Datos curiosos de Devon Larratt
- En 1999, a los 24 años, ganó su primer título canadiense de luchas de brazos.
- En 2008 se convirtió en campeón mundial al ganar el Campeonato Mundial de Luchas de Brazos en Bulgaria. Repetiría este título en 2009.
- Fue miembro de las Fuerzas Armadas Canadienses.
- Ha ganado más del 90 por ciento de las competencias de su carrera, lo cual es un récord.
- Es ambidiestro y ha ganado importantes títulos compitiendo tanto con su brazo derecho como izquierdo.
- Algunos de sus mayores logros incluyen 15 títulos nacionales canadienses, 4 títulos mundiales y victorias sobre grandes rivales como John Brzenk, Travis Bagent y Dave Chaffee.
- Es conocido por su tremenda fuerza, técnica depurada y mentalidad inquebrantable durante las competiciones.
- Ha recibido el apodo de «Nada más que muñones» por la masa muscular y venas abultadas de sus antebrazos.
- A pesar de algunas derrotas en los últimos años, siguió compitiendo a alto nivel hasta sus 47 años, demostrando gran longevidad.
- Es ampliamente considerado una leyenda de este deporte y uno de los más grandes luchadores de brazos de todos los tiempos.
Logros de Devon Larratt
Año | Logro |
---|---|
1999 | Ganó su primer título canadiense de luchas de brazos |
2008 | Campeón Mundial de Luchas de Brazos (Bulgaria) |
2009 | Campeón Mundial de Luchas de Brazos (Italia) |
2010 | Campeón de la Copa del Mundo de Luchas de Brazos (Rusia) |
2011 | Campeón de la Copa del Mundo de Luchas de Brazos (Kazajstán) |
2012 | Campeón Canadiense de Luchas de Brazos (brazo derecho) |
2013 | Campeón Canadiense de Luchas de Brazos (brazo izquierdo) |
2014 | Campeón Mundial de Luchas de Brazos (Lituania) |
2015 | Campeón de la Copa del Mundo de Luchas de Brazos (Turquía) |
2016 | Ganó el Campeonato Europeo de Luchas de Brazos (brazo izquierdo) |
2017 | Campeón Canadiense de Luchas de Brazos (brazo derecho) |
2018 | Campeón Canadiense de Luchas de Brazos (brazo izquierdo) |
2019 | Campeón de la Copa del Mundo de Luchas de Brazos (Rumania) |
2021 | Campeón Canadiense de Luchas de Brazos (brazo derecho) |
2022 | Subcampeón en el evento «King of the Table» (Derrotado por Levan Saginashvili) |
Mejores momentos de Devon Larratt
¿Quién derroto a Devon Larratt?
En 2022, Devon Larratt fue derrotado por Levan Saginashvili de Georgia en el evento de King of the Table organizado en Dubái.
Saginashvili, apodado «El Monstruo Georgiano», logró vencer a Larratt en una reñida y emocionante final tras varios intentos en ambos brazos. Este triunfo le permitió proclamarse como el nuevo «Rey de las Mesas» en el mundo de las luchas de brazos profesionales.
Fue una derrota sorpresiva para Larratt, quien llevaba años siendo considerado uno de los mejores del circuito internacional. A pesar de su avanzada edad de 47 años en ese momento, el canadiense era ampliamente respetado por su técnica y fuerza.
Sin embargo, Saginashvili de 35 años demostró su gran poder y conquistó el campeonato en lo que muchos calificaron como un cambio generacional en este deporte de fuerza extrema. La victoria del georgiano puso fin al largo reinado de Larratt en la cima de las luchas de brazos.
El armwrestling, también conocido como lucha de brazos, no es un deporte muy popular en todo el mundo, pero tiene una audiencia específica en algunos países. Su forma de enfrentar el desafío es emocionante, incluso se puede ver a un niño pequeño desafiar a sus semejantes a un enfrentamiento.