17.9 C
New York
jueves, junio 8, 2023

Talía Azcárate: «Mi máxima meta es comentar el Mundial de Qatar 2022 con presencia peruana»

Antes de realizar esta entrevista, la periodista deportiva Talía Azcárate se alistaba para hacer historia. Por primera vez en el Perú, un partido de fútbol de la Liga1 masculina fue dirigido en televisión por un panel conformado por solo mujeres. Sin embargo, no es la primera vez que la periodista marca un hito frente a las pantallas. En 2019, fue la primera comentarista femenina del país en la transmisión de partidos de Copa Sudamericana y Copa América, vía DirecTV.

En estas Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, que arranca este jueves, también hará su debut, a través de la señal de Latina Televisión, por lo que alista el lapicero para tachar una meta más cumplida. Talía, quien también fue futbolista, marcha a paso firme en una carrera que la ha lleva lejos sin imaginarlo, y con un mensaje para las nuevas generaciones.

Por John Virhuez 

¿Cómo te sientes con todo lo logrado?

Cuando terminé de estudiar, no tenía expectativas grandes y el presente las ha sobrepasado. Estoy en el lugar correcto. No es que DirecTV tenga la obligación de contar con mujeres por cuota de género, lo hace por capacidad. Te da la posibilidad que quizás otros canales no te la daría. Lo mismo está sucediendo con Latina.

Talía Azcárate también comenta sobre el fútbol en los programas La Polémica y Contigo Selección. (Latina)

¿Qué otras cosas más crees que estás consiguiendo?

Estamos rompiendo paradigmas y estereotipos. Pretendo que una transmisión femenina sea habitual, que a la gente no le parezca rato ver a chicas comentando un partido. Eso debemos normalizar. No por obligación, sino por capacidad. Hay muchas mujeres en capacidad de hacerlo.

Ricardo Gareca recobró la alegría a 2 días del debut ante Paraguay por Eliminatorias

Para que eso suceda es necesario que los encargados de tomar decisiones tengan esa mentalidad.

Hay una apertura que va acorde a una tendencia en que la mujer tenga el protagonismo igual al hombre. Al final es así. No es que lo deportes tengan género. La persona capacitada, hombre o mujer, se puede sentar y manejar la transmisión sin ningún problema. El detalle es que antes era inconcebible que lo haga una mujer. Me parece increíble que hasta el 2020 no haya habido una transmisión femenina.

¿Buscas inspirar a más chicas?

El año pasado cuando comenté en la Copa Sudamericana y Copa América, mucha gente me escribía para felicitarme, pero lo que más me llamó la atención fueron los mensajes de padres. Uno de ellos me agradeció porque su hija estudiaba periodismo. La idea es esa, abrir el camino para que otras chicas también lleguen y tengan las mismas oportunidades.

¿Cuánto significa para ti el desafío de las Eliminatorias?

Muchísimo. La Copa América de Brasil había sido mi mayor reto laboral. Me siento muy agradecida con el canal. Fui la única mujer de 500 personas que llevaron. Mi siguiente meta es comentar las Eliminatorias; y la máxima, en Qatar 2022 con presencia peruana. Ya con eso, olvídate, puedo morir tranquila.

Eduardo Berizzo decidió su equipo titular para enfrentar a la selección peruana

Fuiste futbolista de la selección. La vida te vuelve a poner cerca de la bicolor.

Fueron 4 años aproximadamente en una época en la que era muy difícil ser futbolista mujer. La gente no lo concebía y, a veces, las familias tampoco. Es un poco duro. Me pasó con mi mamá que ahora se muere de vergüenza cuando lo cuento. Me hacía la guerra absoluta porque yo jugaba fútbol. Ahora ve todos mis programas y está feliz de la vida. Haberme puesto la camiseta de de la selección fue una responsabilidad enorme. Lo mismo me pasa cuando tengo que comentar sobre sus partidos.

Este año te convertiste en mamá, ¿cómo haces?

Es una motivación enorme. Tengo a alguien que está detrás de mí. Seguro que al crecer verá las cosas que he ido logrando con esfuerzo. Eso no tiene precio. Es una locura tener una semana como esta con Eliminatorias. Tengo partidos del torneo local, dicto un curso, después hago una transmisión online de la previa del jueves, en la noche tengo programa. Hay días que son así. Todo es organización, pero ahora mi prioridad es mi familia, más aún con mi hijo.  

SOBRE EL PERÚ VS. PARAGUAY

«SI HAY UN PARTIDO A GANAR ES ESTE ANTE PARAGUAY. nO ME ACUERDO DE UNA PATERNINDAD DE 6 PARTIDOS GANADOS A UN EQUIPO. Toto berizzo tiene 9 meses trabajando aproximadamente. consiguió 3 triunfos. No es que tenga un funcionamiento claro. ahí tenemos ventaja».

Así fue la transmisión femenina de un partido de la Liga1

El DATO: El equipo de DirecTV que dirigió la transmisión estuvo conformado por Talía Azcárate (comentarios), Rosa Muñoz (narración) y Camila Zapata (campo de juego).

TE PUEDE INTERESAR