18.1 C
New York
viernes, junio 2, 2023

Selección Peruana: Revive el camino en la Primera Fase de las Eliminatorias a Rusia 2018

El jueves 8 de octubre se inicia una nueva historia de la selección peruana. El equipo de Gareca enfrentará a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco por las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022. Cinco días después, la blanquirroja jugará contra Brasil. Más de 33 millones de peruanos alentarán el 13 de octubre para que los tres puntos se queden en Lima.

Con esos dos encuentros, se inicia un nuevo camino con ilusión de ver nuevamente a Perú en un Mundial y ratificar en Qatar que seguimos siendo la mejor hinchada del mundo. Sin embargo, es preciso recordar cómo fue en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. A continuación, un análisis de la primera rueda.

Una Primera Rueda para el olvido

Fecha 1 (8/10/2015)

Colombia (2) – (0) Perú

Goles: Teófilo Gutiérrez (36′) y Edwin Cardona (95′)

Corría el minuto 34 en el Estadio Metropolitano Roberto Martínez, el volante colombiano Juan Cuadrado se encontraba en el córner del arco sur y tras el silbatazo del referí paraguayo Antonio Arias, ejecutó el tiro de esquina. El balón fue recibido por Cristian Zapata con un cabeceó directo al arco, pero Teófilo Gutiérrez interceptó el remate y le dio otra dirección venciendo la resistencia de Pedro Gallese.

Cuadrado roba el balón y genera el segundo gol de Colombia.

El segundo tanto de Colombia nació luego de un ataque de Perú encabezado por Paolo Guerrero, quien pierde el balón en el área y nuevamente Juan Cuadrado con su velocidad y visión de juego, le cede la redonda al volante ofensivo Edwin Cardona, quien en el mano a mano infla las redes de Pedro Gallese al minuto 95 de juego. Resultado final 2-0 a favor de Colombia.

Perú (3) – (4) Chile

Fecha 2 (14/10/2015)

Goles: A. Sánchez (7′ y 44′), Jefferson Farfán (10′ y 36´), Esteban Vargas (41′. 49´) y Paolo Guerrero (92′)

Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)

El reloj marcaba el minuto 6′ y por la banda derecha Mauricio Isla lanzó un potente pase con profundidad buscando a Alexis Sánchez, quien anticipó la marca de Zambrano y Ascues para definir con fuerza al palo izquierdo de Gallese. De esta manera pondría el 1-0 parcial a favor de Chile en el Estadio Nacional. Tres minutos más tarde, tras un buen pase técnico de André Carrillo, Jefferson Farfán remató al palo izquierdo de Claudio Bravo igualando el marcador. Perú con el empate buscó la manera de ser más protagonista y conseguir otro tanto que lo lleve al triunfo.

Es así, que cuando el reloj marcaba el minuto 33, un mal despeje de Chile, es interceptado por Yoshimar Yotún, quien lanza un centro buscando a Carlos Zambrano, quien al saltar para recibir el balón recibe un fuerte impacto de Gary Medel en el área chica. Tras ese fuerte contacto, Zambrano cae. El árbitro Néstor Pitana no duda y cobra penal, ante el reclamo de los jugadores chilenos.

Jefferson Fárfan no desperdició el penal y con un remate al palo derecho de Claudio Bravo puso el 2-1 a favor de Perú. Cinco minutos más tarde, Alexis Sánchez recibe el balón, lo protege ante la fuerte marca de Carlos Lobatón, generando que ambos se caigan, sin embargo, Sánchez, se levanta y manda un pase en profundidad buscando a Valdivia, quien da un pase a Eduardo Vargas para que solo se encargue de empujar el balón poniendo el empate parcial.

Los cuatro goles de Chile desconcertó a la selección.

A los 43 minutos del primer tiempo, Alexis Sánchez con un remate rasante al palo derecho de Pedro Gallese pondría el 3-2 parcial a favor de Chile, desatando la euforia de Sampaoli, quien por ese entonces, era el técnico de la ‘Roja’. En el segundo tiempo, cuando el reloj marcaba el minuto 48, Guerrero perdió el balón tras una innecesaria finta y Chile de un contragolpe letal conducido por Sánchez por la banda izquierda, habilita para que el delantero Eduardo Vargas ponga el 4-2 parcial.

En los descuentos cuando el reloj marcó el minuto 91′, Jefferson Farfán dispara desde la banda izquierda poniendo el 4-3 definitivo.

Perú (1) – (0) Paraguay

Fecha 3 (13/11/2015)

Gol: Jefferson Farfán (20′)

Árbitro: Julio Bascuñan (Chile)

Tras un pase de Paolo Guerrero, Jefferson Farfán recibió el balón y con un remate en primera instancia sorprende la resistencia de Antony Silva para darle el triunfo a Perú ante Paraguay.

Guerrero y Carrillo celebran el triunfo peruano.

Brasil (3) – (0) Perú

Fecha 4 (18/11/2015)

Goles: Douglas Costa (22′), Renato Augusto (57′) y Filipe Luis (77′)

Árbitro: José Buitrago (Colombia)

William hizo lo que quiso por la banda izquierda de Perú tras superar a Yotún, dio la media vuelta y envío un centro rasante para que Douglas Santos reciba el balón para empujarlo al fondo de la valla de Diego Penny.

El segundo gol de Brasil se inició por una jugada en la banda derecha, en el cual Douglas Costa venció en fuerza a Yoshimar Yotún y tras imponerse cedió el balón a Renato Augusto, quien con un zapatazo venció la resistencia de Penny.

Neymar ensaya una chalaca para el deleite de la hinchada carioca.

El tercer tanto de Brasil llegó nuevamente tras una jugada personal de Douglas Costa por la banda izquierda de Perú, se atrevió a sacar un remate potente, que haría que Diego Penny de un rechazo, pero el balón encontró la pierna izquierda de Filipe Luis poniendo un contundente 3-0 final sobre Perú.

Perú (2) – (2) Venezuela

Fecha 5 (24 /3/2016)

Goles: Rómulo Otero (32′), Mikel Villanueva (57′), Paolo Guerrero (61′) y Raúl Ruidíaz (94′).

Árbitro: Enrique Cáceres

Aacues comete una falta en el área a Añor, el árbitro Enrique Cáceres cobra penal. De esta manera, Otero tras un penal al minuto 32′ pone adelante a Venezuela ante Perú. El segundo tanto llegó a través de un tiro libre ejecutado por Añor en la banda derecha y su remate es interceptado por el central Mikel Villanueva, quien con un remate de cabeza vence a Pedro Gallese poniendo el 2-0 parcial.

Flores lucha el balón en un agonizante empate en Lima.

Cuatro minutos más tarde, Perú encontraría el descuento parcial a través de Paolo Guerrero, quien fuerte disparo vence la resistencia de La Vinotinto.

Finalmente, cuando ya se encontraba a punto de finalizar el partido, un pase de Edison Flores al área es aprovechado por Raúl Ruidíaz para poner el 2-2 final ante Venezuela en el Estadio Nacional.

Uruguay (1) – (0) Perú

Fecha 6 (30/03/2016)

Gol: Edinson Cavani (53′)

Tras perder un balón Paolo Guerrero junto a Ruidíaz, Luis Suárez aprovecha y envía un pase en profundidad a Edinson Cavani, quien con un fúsil no perdona el arco de Pedro Gallese, poniendo el único tanto del triunfo charrúa.

La garra charrúa se llevó la victoria con gol de Cavani.

Bolivia (2) – (0) Perú (La selección gana los tres puntos en mesa con un resultado final de Bolivia 0 – 3 Perú)

Fecha 7 (1/09/2016)

En los 90 minutos de este partido Bolivia venció 2-0 a Perú, sin embargo, tras la mala inscripción de Nelson Cabrera. Este jugador no tenía los cinco años que la FIFA exige de residencia en su país de opción, en este caso el boliviano. Por ende, la FIFA decidió darle los tres puntos a Chile y Perú.

Luego del encuentro con Bolivia la FIFA dio los 3 puntos a Perú.

Perú (2) – (1) Ecuador

Fecha 8 (07/09/2016)

Goles: Christian Cueva (19′), Gabriel Achilier (31′) , Renato Tapia (78′)

Árbitro: Wilmar Rondán (Colombia)

Tras un excelente lateral ejecutado por Aldo Corzo, quien buscó a Paolo Guerrero para que genere peligro en el área, el defensa Gabriel Achilier utiliza su mano para bloquear el balón, el árbitro Rondan sentencia penal. Christian Cueva engaña a Dominguez y anota el primer gol cuando el reloj marca el minuto 19.

Ecuador no se amilanaría y saldría en busca de conseguir el empate. Tras varios intentos fallidos, Miler Bolaños mediante un tiro libre buscaría la cabeza de Gabriel Achilier, logrando el empate parcial al minuto 31′.

Un triunfo clave en Lima que cambió el destino de la selección.

En el minuto 72′ del segundo tiempo, Renato Tapia ya avisaba a Dominguez, que buscaba ser el guía del triunfo a favor de Perú, sin embargo, el arquero ecuatoriano en esa ocasión estuvo atento y envío el balón al tiro de esquina. Seis minutos más tarde, el resultado no sería el mismo, ya que tras una mala salida de Dominguez, Renato Tapia no dudó en meter un fusil que sería el gol de triunfo a favor de Perú ante Ecuador en Lima.

Perú (2) – (2) Argentina)

Fecha (9) (7/10/2016)

Goles: Ramiro Funes Mori (15´), Paolo Guerrero (58′), Higuain (77′) y Christian Cueva (84′)

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil)

La atenta mirada de Funes Mori se encontró en el área con el balón y fusiló a Pedro Gallese para abrir el marcador en el Estadio Nacional.

En la segunda parte, tras un excelente pase de Miguel Trauco, Paolo Guerrero no perdonó y puso el empate parcial tras un remate al palo izquierdo venciendo la resistencia de Romero. No obstante, Higuaín tras recibir un balón al área demostró toda su calidad y puso el 2-1 logrando la ventaja argentina en el Estadio Nacional.

Un empaté contra Argentina que oxigenó la ruta al mundial.

Finalmente, tras un mal pase de Zabaleta, que intercepta Paolo Guerrero, el ‘Depredador’ se dirigía al área chica y tuvo que ser trabado por Funes Mori. El árbitro no dudó y cobró penal. El reloj marcaba el minuto 84′ y Christian Cueva anotó el empate final.

Tras estas nueve fechas que se disputaron, podemos decir que Perú falló mucho en la defensiva, le costó conseguir resultados positivos. Sin embargo, el coraje e individualismo de algunos jugadores generó que rescaten puntos, eso al final sumó para lograr que consiga el objetivo de ir al repechaje.