Tres personajes en la vida de Renato Solís le cuentan a De La Tribuna sobre su personalidad, carrera y virtudes del joven portero de Sporting Cristal
El joven portero de Sporting Cristal Renato Solís (22) competirá con los experimentados Pedro Gallese y José Carvallo por el puesto de titular en la Selección Peruana para los partidos de Eliminatorias contra Chile y Argentina. Si bien corre en desventaja por su corta trayectoria, su sola presencia en Videna ya es un triunfo que podría dar pie a otros más gloriosos para él y la bicolor.
Pero ¿quién es este larguirucho portero (1.87 cm) que irrumpió en la convocatoria del ‘Tigre’ Gareca cuando solo se esperaba los llamados de Gianluca Lapadula y Jean Pierre Rhyner? Es titular de los celestes en este movido 2020 y su debut profesional se remonta al 2019 con el técnico argentino Claudio Vivas. Su estreno, sin embargo, no fue el soñado. De visita, Cristal perdió 2-0 con Ayacucho.
Lejos de caerse, Renato Solís pisó la pelota y peleó por más oportunidades. Tapó 8 partidos más esa temporada, uno de ellos fue el empate sin goles con Universitario de Deportes, en el que fue la figura. El aspecto mental es una de sus mayores atributos.
Fuerte de la cabeza
De eso puede dar fe Gerardo Carrillo, entrenador en Deportivo Municipal, quien lo dirigió en la categoría 98 de los rimenses, en 2014. Su primera impresión fue el de un adolescente «medio introvertido, Serio» pero conforme pasó el tiempo descubrió él algo más que buenos reflejos y acrobáticas reacciones. Algo que hasta ahora ve cuando lo observa por televisión.
«Lo principal es su madurez y esa pasión por la profesión. Él sabe que depende de sí mismo si desea atajar acá o en el extranjero porque tiene proyección y calidad», indicó el técnico a De La Tribuna. Quizás no se imaginaba que llegaría tan rápido a la Selección Peruana absoluta, pero sostuvo que «los tiempos de Dios son perfectos y este es el tiempo de Renato».
Tiene proyección
Así como Carrillo, Pablo Zegarra también fue parte del crecimiento de Renato Solís. La diferencia es que lo tuvo en dos periodos en Sporting Cristal. El hijo de ‘Pitín’ recuerda como si fuera ayer su decisión de promover al meta a la reserva, con la proyección de tenerlo pronto en Primera, a pesar de corta edad. Estaba seguro de que su talento y mentalidad traería sus frutos.
«Una vez conversando con el preparador de arqueros Julio Iglesias, quien vino de trabajar en el Barcelona de España, coincidimos en que teníamos arquero para muchos años en Cristal», relató Pablo, quien también lo dirigió en el primer equipo en el 2017.

Zegarra está feliz, pero no sorprendido con la convocatoria de Renato Solís en lugar del suspendido Carlos Cáceda. Explicó que la Selección Peruana ya lo tenía en la mira, incluso, desde antes de que sea convocado para Sub-23 que disputó el preolímpico a principio de año. «‘Ñol’ Solano (asistente de Ricardo Gareca) lo lleva a la Sub-23, pero antes también lo había llamado para trabajar como sparring, pues le vio condiciones», indicó.
Pablo Zegarra solicitó a Cristal el préstamo de Solís en dos oportunidades para llevarlo a Pirata FC y Atlético Grau, pero sin éxito. «Lo quería llevar por el convencimiento de saber que me iba a hacer la labor de un portero grande y a la vez sumaba en la bolsa de minutos», apuntó. Su pensamiento de Renato en Cristal, ahora también lo es en la selección: un arquero para muchos años.
Entrenamiento invisible
Pero eso no es todo sobre Renato Solís. Óscar Balbuena, su representante, destacó una característica del joven guardameta que no se en la cancha, pero habla muy bien de él: estudioso del fútbol. «A Renato le gusta ver el fútbol internacional y los resúmenes de goles, pero no como un aficionado. Analiza qué debió hacer el arquero para evitar el gol», precisó.
Esa misma tarea también lo hace Renato sobre su propio desempeño, agregó Balbuena. «Tiene un nivel de autocrítica alto y piensa mucho en qué debe mejorar», concluyó.
Ese es el nuevo arquero de la Selección Peruana. El tiempo y- sobre todo- él dirán hasta dónde llegará su carrera. Por lo pronto lo veremos en el banco en los partidos contra Chile y Argentina, un sitio privilegiado para las promesas del fútbol peruano.
TE PUEDE INTERESAR