El arquero peruano Pedro Gallese disputará esta noche la final del torneo de la MLS is Back junto al Orlando City. Su rival es el Portland Timbers de su compatriota Andy Polo. Recordemos un poco de la trayectoria de ‘San Pedro’, quien sumará una disputa de título más en su carrera deportiva.
San Martín: Pedro debuta en la primera división el 2008 y ese mismo año sale campeón con los santos. Luego del título, el meta es cedido durante una temporada al Club Atlético Minero de la Segunda División, en el 2010 volvería a la San Martín para tocar la gloria. Aunque jugó tan solo 2 encuentros, fue clave su aporte. Tras la partida del titular Leao Butrón, Gallese tuvo más continuidad hasta llegar a consolidarse en el arco santo. En el 2015 dio el salto al Juan Aurich de Chiclayo.
Juan Aurich: Gallese llegó al Juan Aurich para disputar la Copa Libertadores 2015. A pesar de que el ‘Ciclón’ no pasó de la fase de grupos, el arquero dejó una gran impresión ante rivales como el poderoso River Plate de Argentina. Para ese entonces, Pedro ya se había ganado un lugar en la Selección Peruana con Pablo Bengoechea como técnico.
Sin embargo, ese mismo año, su carrera alzaría más vuelo con la llegada del argentino Ricardo Gareca a la Videna. Su primera prueba con el ‘Tigre’ fue la Copa América de Chile 2015, donde la bicolor consiguió el tercer puesto.
Veracruz y Mundial: Luego de una muy buena Copa América 2015, Pedro daría su primer salto al exterior con el club Tiburones Rojos de Veracruz. En el cuadro mexicano siguió su desarrollo personal y profesional. Eso sí, el equipo no la pasó muy bien y las exigencias a Gallese en el arco fueron constantes.
En paralelo al mal momento que pasaba en su club, las actuaciones de Gallese con la selección y la disputa por clasificar al mundial de Rusia 2018 demostraban su crecimiento. Pedro fue clave en la llegada de Perú al conseguir el cupo a la Copa del Mundo luego de 36 años, siendo figura de inolvidables partidos, como en el empate con Argentina, en la ‘Bombonera’. En la previa del choque, el guardameta se recuperó milagrosamente de una fractura en la mano y había recibido el calificativo de «arquero de medio pelo» por un comentarista argentino
Pedro se recuperaba de una fractura en la mano, mientras que era calificado como un «Arquero de medio pelo» por el periodista argentino Horacio Pagani. Él respondió en la cancha. En el Mundial de Rusia, si bien la Selección Peruana no pasó de la primera fase, Gallese estuvo a la altura de cada partido y fue clave en varias jugadas.
Copa América 2019: Pedro Gallese junto a la bicolor tuvieron una de sus peores actuaciones al caer goleados 5 a 0 ante Brasil, aunque el meta le ataja un penal a Gabriel Jesús. La recuperación no tardó en llegar para Perú. Primero con la victoria en penales ante Uruguay en cuartos, en que Pedro le atajó un penal a Luis Suárez. Luego vino el triunfo categórico de 3-0 a Chile en semis, con otro penal tapado por el arquero. Esta vez a Eduardo Vargas.
Gallese se encontraba con una final después de mucho tiempo. A pesar del esfuerzo de todo el equipo, el dueño de casa se quedó con la Copa América. Pedro también perdería una final con Alianza Lima. El arquero sabe lo que es ser paciente, este Martes 11 volverá a tener una revancha y podrá consolidarse en la MLS.
Por Manuel Montoya