15.1 C
New York
miércoles, marzo 22, 2023

Deportivo Municipal: El club que viene apostando en menores y aportó más jugadores en el reciente microciclo de la selección peruana

Deportivo Municipal es un club humilde y con altibajos en la historia del fútbol peruano. Pero de sus canteras han salido varios cracks que lucieron su fútbol por el mundo. Muchos de ellos vistieron la camiseta de la selección peruana. Aún en tiempos difíciles Municipal sigue aportando importantes jugadores a la blanquirroja.

Rodrigo Vilca (21 años), Matías Succar (21 años), Eduardo Caballero (23 años) y David Dioses (24 años), futbolistas del Deportivo Municipal tuvieron la oportunidad de trabajar cuatro días bajo el mando de Ricardo Gareca, técnico de la Selección Peruana, en el primer microciclo del año de la ‘bicolor’.

Deportivo Municipal con cuatro futbolistas convocados fue el club que más jugadores aportó a la lista de 19 jugadores que citó Ricardo Gareca, para trabajar durante cuatro días en La Vídena. Siguieron Universitario de Deportes, Melgar y Sporting Cristal con tres jugadores convocados.

Los primeros trabajos de la selección vienen dándose con todas las medidas de seguridad.

La ‘Academia’ y su apuesta por los menores

Desde el 2014, Deportivo Municipal comenzó con un trabajo formativo a cargo de los profesores Pavel Villavicencio, Víctor Arteaga, Pablo Villanueva, Adhemir Arroe y Ricardo Vásquez, quienes se encargaron de buscar a los nuevos jóvenes talentos. Jugadores como Giuseppe Watanabe, Denilson Gonzales (Atlético Grau), Jorge Torres Bohórquez (Deportivo Municipal), Alex Lino, Diego Lewis (San Martín), entre otros muchachos abrieron un camino a los nuevos talentos que hoy posee la ‘Academia’. Y lo dice el promedio actual del plantel 2020 cuyo número arroja 25 años. A esta información, hay que añadirle, que el club edil tuvo como política hacer contratos por tres años a sus jugadores más jóvenes.

El profesor Gerardo Calero, entrenador con amplia experiencia en el fútbol formativo nos comentó sobre su experiencia al mando del trabajo formativo en Deportivo Municipal.

«A mí me tocó encabezar el proyecto deportivo que inició hace tres años el club Deportivo Municipal, el presidente de la Comisión de Fútbol de Menores era el señor Hugo Alegría, y el presidente del club Óscar Vega. Entré en concurso con otros entrenadores y decidieron que el profesor Alex Bernal, Marcelino Salinas y yo encabecemos este proyecto deportivo».

Gerardo Calero, agregó: «La verdad que fue muy gratificante, porque muchos chicos de la categoría 99 desde el primer año ya participaban en el Torneo de Reserva conmigo. Se hizo una transición interesante a través de Víctor Rivera, que siempre le dio un espacio para ser evaluados, ya que dos veces por semana hacíamos partido práctica con la reserva: la 99, 2000 y 2001, mediante un cronograma planificado. Los resultados se dieron rápidamente y fue muy gratificante ver la evolución de los chicos».

Sobre los cuatro convocados a la selección peruana, Calero comentó sus impresiones: «Desearles suerte. La sensación es de alegría por ellos, gratificante por el esfuerzo. El fútbol es un juego colectivo, pero también es una carrera individual como siempre se los dije. Se lo han ganado por méritos propios, ya que hay un camino por recorrer, pero siempre hay que madurar desde la exigencia. Te doy un ejemplo, más allá de los chicos que fueron convocados por el profesor Ricardo Gareca, en el grupo de sparring está Rotceh Aguilar, un chico de la categoría 2001, él jugó fútbol profesional en Juliaca, para que te des cuenta que los caminos no siempre son iguales».

Eduardo Caballero

Gerardo Calero fue el técnico que llevó a Eduardo Caballero a Deportivo Municipal. Así nos contó, el exentrenador edil: «A él lo conozco desde que era niño en el Club Regatas, dónde estuvo por dos años. Cuando se enteró que estaba en la reserva de Melgar me llamó y por sus condiciones lo acepté. Fue promocionado, pero no le llegaron a hacer un contrato. Él entreno casi un año con el primer equipo de Melgar. En ese momento, el técnico era Juan Reynoso, pero no firmó un contrato. Yo creo que fue por desidia».

Eduardo Caballero debutó de manera profesional en Deportivo Municipal, el 08 de septiembre del 2018, al ingresar por Rodrigo Cuba al minuto 80′, en el empate sin goles ante Sport Boys. En esa temporada, el técnico Víctor Rivera lo hizo alternar en cinco partidos, en el cual acumuló 64 minutos.

La temporada pasada, Caballero jugó 20 partidos con Deportivo Municipal. 18 veces fue titular y en dos ocasiones ingresó como sustituto. Este año jugó cuatro partidos, acumulando 360 minutos.

Eduardo Caballero con la camiseta de Deportivo Municipal.

Rodrigo Vilca

El habiloso jugador de 21 años llegó a Deportivo Municipal en enero del 2017. Vilca aterrizó para probarse en la cancha de Unicachi de Villa El Salvador. El utilero Artemio Yupe, le dijo al profesor Berti Medina, que lo conocía de su paso de Universidad César Vallejo y que era el mejor de la categoría 99 del fútbol peruano. Esa cancha no se acomodaba al juego de Rodrigo Vilca, sin embargo, se quedó hasta el final. Vilca quedó seleccionado para su categoría 99 y la Reserva desde que se unió a la ‘Academia’.

Vilca debutó en el fútbol profesional con la camiseta de Deportivo Municipal, el 25 de noviembre del 2018, en la derrota de visita por 2-0 ante Sport Huancayo. Al minuto 65, reemplazó a Eduardo Caballero, en aquel partido ya dejaba claro el futuro prometedor que tiene ahora.

Rodrigo siguió teniendo poco a poco más protagonismo en Deportivo Municipal de la mano del profesor Víctor Rivera. Hasta el momento disputó 22 partidos en Primera División y tres anotaciones.

Vilca Foto: Twitter

David Dioses

Inició su carrera como futbolista en la Liga de Carmen De la Legua cuando tenía 14 años, sin embargo, de niño estaba en una academia llamada Deportivo La Punta. Luego de su paso por la Liga de Carmen de La Legua fichó por AF Cosmos, equipo de Surquillo, en el cuál trabaja el profesor Alessandro Morán. Durante su estadía su técnico fue Pavel Villavicencio.

«Al profesor Villavicencio lo tengo en WhatsApp y en todas las redes, siempre estoy conversando con él. Agradeciéndole bastante, ya que le da gusto que haya cumplido mi sueño», nos comenta David Dioses.

En ese equipo David jugó hasta los 16 años. Posteriormente, realizó una prueba en Unión Comercio (Filial Lima) y tras pasar dicha evaluación se fue para la selva. Ahí estuvo dos años en la Reserva y cuatro años en el primer equipo.

Raymundo Paz fue el técnico de David Dioses en la reserva de Unión Comercio. Debutó de manera profesional, el 29 de mayo del 2016, en la goleada de su equipo Unión Comercio por 3-0 ante Defensor La Bocana, al minuto 91 reemplazando a José Corcuera. Ese año, David Dioses disputó tres partidos de la mano de su técnico Walter Aristizábal.

¿Cómo llegó David Dioses a Deportivo Municipal? El volante nos comentó: «A comienzos de año no tenía equipo, ya que todo el mes de diciembre me la pasé viendo el tema de papeles para salir bien y sin ningún problema del club Unión Comercio. Había algunas opciones, pero los equipos no me esperaron. Entonces, como Deportivo Municipal inició tarde su pretemporada, el profesor Víctor Rivera me llamó y me dijo que quería contar conmigo. En ese momento lo acepté porque ya había estado seis años fuera de Lima y quería estar con la familia. Además, Municipal es un equipo querido».

Dioses espera ser parte de la selección peruana en las eliminatorias.

Matías Succar

A los 17 años, Matías Succar fue a probarse al Deportivo Municipal y quedó en la reserva, no alternó mucho ese año, pero al año siguiente llegó el profesor Gerardo Ameli, lo vio y lo promovió al primer equipo. Con 18 años debutó en primera enfrentando a San Martín donde jugaba su hermano, el resultado fue victoria contundente de Deportivo Municipal por 4-1 ante San Martín.

Matías Succar en el mes de febrero del 2018 se fue a Unión Comercio. En el elenco de Moyobamba jugó 25 partidos y anotó 5 goles. Regresó a la ‘Academia’ a mitad del 2019, en donde ha tenido continuidad y en muchos partidos tuvo destacadas actuaciones que le han permitido ser observado por Ricardo Gareca.

Mathías Succar es otro de los delanteros que trabaja para ocupar el puesto de Guerrero.

Los consejos de su técnico

Víctor Rivera, actual entrenador del Deportivo Municipal siempre se ha caracterizado por entrenar a jugadores jóvenes y sacarles todo su potencial. Anteriormente, dirigió a la sub-20 de Perú. Le consultamos sobre su impresión tras esta primera experiencia que tuvieron en la Selección Peruana al mando de Ricardo Gareca.

«Es una sensación de mucha alegría por el trabajo que se viene realizando en el club y porque los convocados vienen trabajando con mucha seriedad y compromiso», enfatizó el actual entrenador edil.

Sobre su trabajo con futbolistas jóvenes dentro del proyecto de Deportivo Municipal, Rivera menciona: «Es una característica del trabajo que siempre que hemos realizado a lo largo de mi carrera en los diferentes clubes que dirigí. Apostar por procesos y dar oportunidad a los jóvenes».

En la antesala a los entrenamientos con Ricardo Gareca, Rivera les dijo a sus chicos: «Sean agradecidos y humildes. Aprovechen al máximo cada oportunidad que tengan».

Directiva edil apuesta por juveniles

Alberto Borda, vicepresidente de Deportivo Municipal comentó a De La Tribuna sus sensaciones sobre este llamado de sus jugadores para trabajar cuatro días con Ricardo Gareca en el primer microciclo del año.

«Lo tomamos con mucha alegría y humildad. Municipal comienza a dar los frutos del trabajo, que comenzó a hacerse casi 7 años con los menores. Un trabajo silencioso que ha venido dándose una mejora año tras año».

A su vez, Borda señaló que este lunes el club Deportivo Municipal dará a conocer la promoción a tres jugadores juveniles que han venido trabajando con el primer equipo al mando del profesor Víctor Rivera.

Además, ratificó que la política del club Deportivo Municipal por hacer contrato a sus juveniles son de tres años.