20.2 C
New York
jueves, junio 1, 2023

Alianza Lima: Los innovadores métodos para buscar talentos

El club Alianza Lima no solo realizó un convenio con la aplicación Bsports para buscar nuevos talentos en el mediano o largo plazo. De La Tribuna pudo conocer que el área de scouting viene cerrando acuerdos con academias de renombres para ser socios estratégicos.

Además, el equipo de scouting de Alianza Lima viene realizando un análisis de todos los equipos de la Liga, dónde han detectado los mejores jugadores que tiene cada equipo. En función de eso, se hace seguimiento a los jugadores. Luego, se buscará hablar con el equipo respectivo para llegar a un convenio o acuerdo.

El otro punto que se está enfocando es en las regiones, Alianza Lima tiene delegados zonales, que lo han armado en función a contactos que pudieron tener y están haciendo un mapa por categoría para tener mapeados a algunos jugadores que puedan llegar al club en un futuro.

Descartadas las pruebas masivas a causa de la pandemia, la aplicación Bsports ofrece una oportunidad única para que hombres (de 8 a 18 años) y mujeres (de 8 a 25 años) muestren sus habilidades con el balón y cumplan el ansiado sueño de desarrollarse en el fútbol. Para ello, los postulantes deberán descargar la aplicación, llenar su perfil, marcar la posición en la que juegan y observar los cinco tutoriales que están alojados en la plataforma. Nos contactamos con Benjamin Ruíz, fundador y gerente deportivo de Bsport para que nos cuente sobre esta nueva alianza con el elenco blanquiazul.

«Para nosotros es un honor trabajar con Alianza Lima, un gran club, donde han salido grandes talentos a nivel mundial. Llegamos a un acuerdo, vamos a trabajar en conjunto buscando talentos vía Bsports para que puedan postular y ser jugadores de Alianza Lima a futuro».

El aplicativo para los niños y jóvenes que sueñan con ser futbolistas.

¿Cómo funciona Bsports? «Es una aplicación bajo un sistema de captación y evaluación de jugadores. Todo postulante de Perú, niño o niña, que no haya tenido la posibilidad va a poder descargar la aplicación del Play Store y App Store. Luego suben su perfil digital, eligen al club Alianza Lima y replican los cinco ejercicios para evaluar el nivel del jugador. Entonces, el postulante descarga la aplicación, replicar los videos, los sube y esto llegará al club Alianza Lima, dónde será evaluado por los scouts de Alianza Lima, que ven el nivel del jugador y ve si lo seleccionan o lo dejan libre».

Esta aplicación Bsports nace con el fin de darle la posibilidad a todo talento que no ha tenido la oportunidad de mostrarse. Además, muchos jugadores no tienen la facilidad económica para viajar e ir a probarse a un club. «Con su celular, teniendo un espacio y balón puede mostrar su talento en los mejores clubes del mundo. Hoy está Alianza Lima con nosotros porque con la pandemia del Covid-19, se hace mucho más grande la oportunidad, ya que están en su casa para mostrar su talento y estar en Alianza Lima».

Estadio de Alianza Lima.

Sobre el vínculo y el contacto con Alianza Lima, Ruíz nos comentó: «Nosotros siempre establecemos acuerdos a largo plazo, porque sabemos que el periodo de formación de jugadores, siempre dura entre cinco a seis años. Nosotros pretendemos que este sistema se quede en el club Alianza Lima por más tiempo. Que sea su veedor principal y pueda llegar a todo el Perú y puedan ser vistos por el área de scouting de Alianza». Bsports trabaja en Chile con Universidad Católica, Audax Italiano, Unión Española, Antofagasta, Universidad de Concepción y Fernández Vial. En México trabajan con América, Pachuca, Santos Laguna, Atlas, Tigres y Querétaro. En Colombia están en conversaciones con Atlético Nacional. En Argentina trabajan con Argentino Juniors y ya están en conversaciones con clubes españoles.

De esta manera, Alianza Lima busca mediante esta plataforma que ha incorporado permite al jugador a través de video tener contacto y reconocimiento. Al ser un tema masivo, la misma empresa hace un filtro y de acuerdo a los estándares que necesita Alianza Lima se filtra al jugador para contactarlo y puedan tener un análisis más profundo. Ante la problemática de la pandemia por Covid-19 es una solución parcial.