El grito de Carlos Beltrán al anotar el empate ante Sport Huancayo 1-1, en los minutos finales del partido disputado en el Estadio Elías Moreno por la fecha 12 del Torneo Apertura, puede reflejar cómo se debe sentir Alianza Lima, que sigue sin conocer el triunfo de la mano de su técnico Mario Salas.
En siete partidos que viene dirigiendo a los blanquiazules, el entrenador chileno solo consiguió un triunfo, pero no lo logró en cancha ante Binacional, sino en la mesa. Puntos ganados tras la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FPF con respecto al encuentro cancelado por negligencia del elenco de Juliaca. Los demás resultados fueron: cuatro empates y dos derrotas (una ante UTC por 2-0 y el último miércoles cayó ante Estudiantes de Mérida 3-2 por la Copa Libertadores).
►Alianza Lima enfrenta a César Vallejo por la fecha 13 de la Liga1 Movistar en el Gallardo
No obstante, al elenco de Alianza Lima se le viene una seguidilla de partidos importantes, ya que tendrá tres partidos en cinco días (dos por Liga 1 y una por Copa Libertadores). Este lunes enfrenta a César Vallejo a las 3:30 p.m., y el miércoles jugará contra Racing Club de Argentina por Copa Libertadores a las 7:30 de la noche. Finalmente, el sábado enfrenta a Carlos Stein por la fecha 14 de la Liga 1 Movistar. De ahí volverá a jugar el miércoles 30 de septiembre ante Estudiantes de Mérida en Lima por Copa Libertadores. La hora del encuentro será a las 7:30 p.m.
Un presente no pensado
Por la inversión que realizó a inicios de año, nadie imaginó que Alianza Lima iba a pasar por esta situación. Un equipo que por el momento no logra plasmar un protagonismo en el juego y que eso conlleve a obtener triunfos que lo sitúen en lo más alto de la Liga 1.
Sin embargo, tras el empate 1-1 ante Sport Huancayo por la fecha 12 de la Liga 1, Mario Salas, técnico de Alianza Lima declaró: «Más que el resultado, me quedo con la actitud del equipo. Mejoramos mucho. Y en lo futbolístico, hubo momentos buenos».

¿La crisis se alargó?
Mientras los venezolanos de Estudiantes de Mérida se abrazaban sosteniendo la sonrisas en sus rostros, Alianza Lima mostraba impotencia, rabia, amargura y un sin sabor. Nadie podía creer que con un 2-0 a favor, terminaría con un resultado adverso. De esta manera, Alianza Lima se quedó con cero puntos en la Copa Libertadores tras disputarse tres partidos por el Grupo F.

Alianza en el segundo tiempo salió con otra actitud y se vio los mejores minutos de Joazinho Arroé. A los 49′ minutos, el atacante aliancista sufrió una falta en el área, el árbitro cobró penal y Alexi Gómez convirtió la falta en gol. En el minuto 54′, Arroé aumentó la diferencia con una gran definición desde el sector izquierdo. Sin embargo, Estudiantes comenzó a presionar más y Alianza fue metiéndose en su campo. Esto ocasionó que a los 64′ minutos descontara con un buen gol de Edson Rivas. Luego, al minuto 81′, Wilson Mena puso el empate parcial y finalmente, corría ya el último minuto del tiempo de descuento, Rubert Quijada cometió una falta en el área y José Rivas ejecutó correctamente el penal para poner el 3-2 final.
A esto hay que añadirle que Estudiantes de Mérida tenía al asistente con coronavirus, jugaba después de seis meses y el entrenador Martín Brignani no pudo estar presente, pero dirigió el partido por teléfono. «Tuvimos una falla técnica un minuto antes de la salida de los equipos: se nos cortó el internet. Lo pudimos solucionar y, después, a aportar desde la distancia lo que pude ver por televisión», explicó el técnico Martín Brignani.

“Teníamos la computadora para ver las estadísticas, tenía un teléfono conectado directamente con el cuerpo técnico en el estadio y otro teléfono con un ayudante que estaba en la parte superior del estadio observando”, agregó.
Por su parte, Alianza Lima tendrá este miércoles como rival a Racing, quien arribará a Lima la noche del martes en un vuelo chárter. Ellos vienen de caer 1-0 ante Nacional en casa y esperan ante Alianza Lima levantar cabeza en la Copa Libertadores. De La Tribuna pudo conocer que Sebastián Beccacece no dará conferencia previo al duelo ante Alianza Lima, debido a que priorizará concentrarse en la estrategia para volver de Lima con los tres puntos. ¿Continuará la mala racha de Alianza Lima? Esa respuesta la tendremos el miércoles, en un partido que tiene a Racing como favorito.
TE PUEDE INTERESAR