Alianza Lima atraviesa una de sus peores crisis en este 2020. Semana a semana el equipo no puede concretar un triunfo de la mano de Mario Salas que ya viene colmando la paciencia del hincha blanquiazul que has empieza a pedir su salida. A continuación se analizarán las razones por la que un equipo que inició el año por todo lo alto, llega al décimo mes pidiendo intentando despertar de una pesadilla.
CAMBIO BRUSCO DE SISTEMA DE JUEGO
Por casi tres años consecutivos, Alianza Lima ha venido trabajando con un sistema impuesto por Pablo Bengoechea y tras la derrota ante Universitario antes de la cuarentena, el técnico uruguayo renunció al cargo asegurando que ya no había comunión con el grupo con el cual campeonó el 2017 y peleó hasta el final el 2018 y 2019.
La llegada de Mario Salas, quien logró el campeonato con Sporting Cristal el 2018, significaba un cambio rotundo de idea de juego, donde desde el partido amistoso con Deportivo Municipal se empezó a ver. La pelota al ras del campo con Rinaldo Cruzado como hombre orquesta, era la idea de juego que desea el chileno para Alianza Lima.
Han pasado quince encuentros, entre Copa Libertadores y Liga 1 . Alianza ha ganado solo tres, ante Carlos Stein y Deportivo Llacuabamba y el triunfo ante Binacional en el reinicio por incumplimiento de protocolo. Han pasado quince partidos y hasta el momento la mano de Mario Salas, no da frutos.
¿INDISCIPLINAS A LA VISTA?
A inicios de año la llegada de jugadores como Jean Deza, Beto Da Silva, Carlos Ascues, Chirstian Zuñiga, entre otros y con una base importante de jugadores que pelearon los campeonatos con Bengoechea, hacían pensar que Alianza Lima tendría la capacidad de afrontar los dos torneos sin inconvenientes.
Sin embargo, la estructura futbolística empezó a caerse como un castillo de naipes. La salida de Bengoechea, asi como los problemas extradeportivos empezaron a causarle problemas al cuadro blanquiazul. En ese sentido, jugadores como Deza y Zuñiga dejaron el equipo a mitad de camino.
¿CONTRATAR POR CONTRATAR?
Los hinchas blanquiazules apuntan sus dardos al Fondo Blanquiazul y sobre todo a Victor Hugo Marulanda y Gustavo Zevallos, encargados del área futbolística. Preferir a un jugador como el colombiano Christian Zuñiga o Patricio Rubio , que llegaron como las salvaciones del gol y entre los dos no marcaron más de 10 goles por jugadores como Adrían Balbóa o Federico Rodríguez, quienes fueron piesas fundamentales para pelear el torneo pasado, fue un error que hoy viene pagando.
Un párrafo aparte son los casos de Alberto Rodriguez y Beto Da Silva, quienes constantemente no sufren de lesiones y no han podido mantener una regularidad en el once titular. Lo sucedido hoy con Da Silva, pasa al ámbito de la tristeza. Retorna luego de un tiempo de para, solo juega 20 minutos y vuelve a tener una lesión.
Te puede interesar:
Perú vs. Brasil: a qué hora y cómo ver EN VIVO el partido de la bicolor por Eliminatorias Qatar 2022
Presidente de Sportivo Luqueño sobre Alejandro Duarte: “Necesitábamos un arquero de la talla de él”
Selección Peruana: ¿Cómo le fue a Perú con el árbitro Julio Bascuñán?
Argentina derrotó 2-1 a Bolivia en la altura de la Paz